QUINCENA DEL BEBÉ  Descuentos hasta -60%

Menú
Categorías del blog

¿Qué debes llevar en la maleta para el parto en el hospital?

Preparar la maleta para el hospital es un paso esencial en la planificación del nacimiento de tu bebé. Te recomendamos que la prepares con suficiente antelación para asegurar que no se olvide nada importante en el momento del parto.

Uno de los primeros pasos es informarse en el hospital donde se dará a luz sobre los artículos que ellos proporcionan tanto para la mamá como para el bebé, ya que estos pueden variar considerablemente entre diferentes instituciones.

También es importante tener en cuenta si ya sabemos que vamos a tener una cesárea, pues los preparativos cambian. O si vamos a dar lactancia materna o artificial, por ejemplo.

No hay que olvidar la documentación esencial que será necesaria en el hospital, como el DNI, libro de familia, partidas de nacimiento de hermanos, tarjetas sanitarias, cartilla de embarazo, plan de parto, e informes de pruebas médicas.

PRODUCTOS PARA LA MAMÁ

1. Ropa y Accesorios

Es fundamental llevar camisones con abertura frontal para facilitar la lactancia y cualquier examen médico. No olvides una bata amplia, zapatillas de estar por casa, todo lo necesario para la ducha y ropa interior:

  • - Camisones con abertura frontal: Con botones es idóneo.
  • - Bata amplia.
  • - Zapatillas de estar por casa y chanclas para la ducha.
  • - Toalla, aunque suelen darla en el hospital.
  • - Sujetadores de lactancia
  • - Varios pares de calcetines.
  • - Bragas postparto: No deben llevar costuras y lo ideal es que sean de algodón y altas. Puedes elegir reutilizables o desechables. Las hay de tejido de malla o tejido liso. Si sabes que es cesárea, elige unas braguitas altas que transpiren bien para curar la cicatriz.
  • - Compresas de algodón postparto.
  • - Discos de lactancia si vas a dar el pecho.

2. Higiene y Cuidado Personal

Prepara un neceser con tus productos de higiene básicos, incluyendo un bálsamo labial, ya que los labios tienden a secarse durante el parto. Lleva gafas en lugar de lentillas si las usas para mayor comodidad, coleteros para recoger el pelo y bolsas para la ropa sucia:

  • - Neceser con productos básicos.
  • - Bálsamo labial.
  • - Gafas en lugar de lentillas.
  • - Coleteros.
  • - Bolsas para la ropa sucia.

3. Ropa para el Alta

Es probable que necesites ropa cómoda y suelta para salir del hospital, posiblemente aún de premamá, para asegurar tu comodidad en el regreso a casa.

PRODUCTOS PARA TU BEBÉ

1. Ropa

Lleva varios pijamas y bodies de manga larga o corta, según la estación. Incluye también gorritos, patucos o calcetines, junto con una mantita y un arrullo o toquilla para salir del hospital.

  • - 3-4 Pijamas gorditos o finitos (según estación año).
  • - 4-5 bodies de manga larga o corta (según estación). Lo ideal es que tengan cierre de corchetes lateral o frontal para que sea más sencillo vestir y desvestir al bebé.
  • - 2-3 gorritos finos. 1 gorrito más gordito para salir del hospital si hace frío.
  • - 3-4 conjuntos de ropa, primeras puestas. Lleva algo más por si la estancia en el hospital es más larga. Aunque al final los bebés recién nacidos están más en bodie y pijama.
  • - 2-3 patucos o calcetines si los pijamas son sin pies.
  • - Mantita fina o gorda (según estación).
  • - Arrullo, saquito o toquilla para salir del hospital.

2. Alimentación y Accesorios

Incluye muselinas, bandanas o baberos para proteger la ropa del bebé. Considera llevar un chupete y, si optas por la leche artificial, biberones adecuados para recién nacidos.

  • - Muselinas grandes y pequeñas.
  • - Bandana o baberos pequeños
  • - Algún chupete para una primera toma de contacto.
  • - Si vas a dar leche artificial, biberones aptos para recién nacido.
  • - Leche artificial (consulta si la dan en el hospital o la tienes que llevar)

3. Higiene y Cuidado Personal

Prepara todos los accesorios necesarios para la correcta higiene de tu bebé esos primeros días:

  • - Capa de baño o toalla (suelen darla en el hospital).
  • -Neceser con jabón para baño (aunque los primeros baños no será necesario), cepillo, suero y gasas.
  • - Pañales, crema pañal y toallitas. Aunque lo ideal los primeros días es usar esponja y agua para limpiar el culito.
  • - Bolsas para la ropa sucia.

En resumen, una planificación cuidadosa y detallada de la maleta para el hospital puede hacer una gran diferencia en tu experiencia durante y después del parto.

Normalmente no sabemos si el bebé será grande o pequeño (si lo sabes de antemano prepara ropa de su talla), por lo que lo ideal es que toda la ropa de la maleta sea de al menos 2 tallas diferentes. Si le queda un poquito grande no pasa nada, pero si le queda pequeña será un problema.

Llevar ropa de diferentes tallas para el bebé y tener un plan para una posible estancia prolongada son pasos adicionales que pueden garantizar que estés preparada para cualquier eventualidad.

Menú

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse