Envío gratis y regalos por el Día del Padre. Saber más >

Envío gratis y regalos por el Día del Padre

QUINCENA DEL BEBÉ  Descuentos hasta -60%

Menú

Las mejores Sillas de Paseo 2025

Llega el buen tiempo y quiero una silla ligera de paseo práctica

¿Tienes un carrito de bebé que compraste durante tu embarazo y se te hace pesado para el uso diario? ¿necesitas una sillita de paseo práctica y que a la vez sea cómoda para tu bebé?

En este artículo te ayudamos a seleccionar la silla ideal para ti y tu bebé, y te contamos los detalles importantes que debes de saber antes de comprar tu silla ligera.

¿A qué edad es recomendable que un bebé pase a la silla de paseo?

Sabemos que en muchas ocasiones hay mamás y papás que necesitan comprar una silla ligera cuando el bebé tiene muy pocos meses, bien porque el carrito que compraron es muy pesado, o porque se lo prestaron y está para el arrastre. Hay que tener en cuenta que un bebé de pocos meses no podrá ir con comodidad y seguridad en sillas de este tipo. Por norma general se recomienda hacer el cambio a una silla de paseo a partir de los 6 meses, que es cuando el bebé ya reúne capacidad de mantenerse erguido y cierta estabilidad para mantenerse centrado en el respaldo de la silla. Y aunque siempre dependerá del desarrollo físico de cada bebé, la idea es no precipitarse y comprar este tipo de silla cuando estemos seguros de que el bebé está preparado para el cambio.

Antes de realizar la transición, y ante cualquier duda, puedes consultar con nosotros o con tu pediatra.

Tipos de Silla de Paseo 

SILLAS DE PASEO LIGERAS

Sillas de paseo muy compactas, ligeras, fáciles de transportar y con un peso que ronde los 6 Kg. Importante que incorpore una buena capota que cubra casi la totalidad del bebé y evite el uso de otros accesorios como sombrillas o toldos. Importante también sistemas de ventilación para evitar la acumulación de calor en el interior de la silla en verano. Debido a la limitación de sus dimensiones y peso estas sillas suelen incorporar ruedas pequeñas, lo cual es bueno una vez plegada por ser el plegado muy compacto, pero su uso le limita prácticamente solo a la ciudad o terrenos en muy buen estado. 

SILLAS DE PASEO GRANDES

Dentro de las sillas ligeras podemos encontrar modelos de tamaños y proporciones algo más grandes. Para quien necesite más espacio por las dimensiones del niño/a, o porque vaya a usarla muchas horas a diario y quiera un extra de comodidad para el pequeño, o simplemente porque no existen problemas de espacio en el maletero del coche o en casa y no le importa tener una silla algo más grande pero siendo a la vez ligera. Siendo el asiento de más tamaño, en invierno nos permitirá el uso de sacos de mayor grosor sin que el niño vaya muy apretado en la silla. En verano, el hecho de disponer de más espacio hace que mejore la ventilación en la silla. 

SILLAS DE PASEO PARA RECIÉN NACIDO

Algunas marcas han apostado por incorporar en su catálogo modelos de sillas muy ligeras y con la posibilidad de adaptar e instalar un capazo para transportar a un recién nacido de 0 a 6 meses. Este tipo de soluciones son ideales para aquellas parejas que tengan muy claro que quieren una silla ligera desde el principio y que renuncian de esta forma a disponer también de un carro de rueda más grande, algo más de peso, robustez y calidad de rodada en sitios más complicados.

SILLAS DE PASEO PARA VIAJAR EN AVIÓN

Aunque todas las sillas mencionadas en este artículo son ideales para viajar… en coche, muchas de ellas son inviables a la hora de viajar en avión ya que no nos permitirán entrar con ellas en cabina, y las bajarán a la bodega del avión con la incomodidad que conlleva a la hora de la recogida o el riesgo de que rompan la silla en el proceso. Es por ello que hay marcas que nos ofrecen la posibilidad de poder contar con una silla que disponga de homologación como equipaje de mano para el avión. 

El plegado de este tipo de sillas esta diseñado para cumplir las medidas impuestas por las compañías aéreas, pero nuestra recomendación, no obstante, es consultar con la compañía antes de volar sobre las medidas exactas que debe de cumplir la silla antes de iniciar el viaje.

Suele haber variaciones de algunos centímetros y algunas diferencias de peso entre las distintas compañías. Por ejemplo Air Europa admite equipajes de mano de 55x35x25 y un peso de 10Kg y Easyjet 45x36x20 y un peso de hasta 15Kg.  Bien es cierto que a la hora de embarcar no suelen ponerse pesados midiendo las sillas ya que el personal de embarque ya conoce perfectamente los modelos de sillas.

SILLAS DE PASEO TODOTERRENO

Con ruedas más grandes, mayores dimensiones, chasis más robusto y normalmente algo más de peso, son ideales para aquellas familias que no quieren limitar sus paseos solamente a la ciudad y necesitan disponer de una silla compacta, manejable y que se defienda bien en caminos, parques, y calles difíciles. El tamaño del asiento suele ser superior y por lo tanto la comodidad de la silla para el niño aumenta en verano al tener más espacio y en invierno al admitir un saco de invierno más grueso.

SILLAS DE PASEO LIGERAS GEMELARES O DOBLES

Cuando ya tienes un bebé de un año y llega un nuevo embarazo. Cuando vienen gemelos. El poder disponer de una silla doble, ligera, compacta, y con unos asientos cómodos, es indispensable para poder mover a dos niños a diario. Existen modelos que sin ser demasiado aparatosos incluso nos permiten colocar dos capazos para poder usarlas desde recién nacido.

Preguntas Frecuentes (faq)

Recomendamos sobre los 6 meses de edad. Aunque cada niño es distinto y dependerá de su etapa de desarrollo. Por lo general es cuando son capaces de sostenerse sentados y con la cabeza erguida. Hay que tener en cuenta que los respaldos de las sillas ligeras por regla general son muy planos y el bebé necesita una cierta estabilidad, peso y tamaño para no desplazarse lateralmente.

En absoluto. Normalmente quien cambia a una silla ligera es por necesidad de contar con una silla más manejable para uso diario. Un carrito grande, pesado, o que no se maneje bien, será un suplicio para el uso diario. Y aunque estemos contentos con nuestro carrito grande, no es mala idea contar con una silla ligera de apoyo para pequeños desplazamientos diarios, viajes esporádicos, etc...

En Todonene'S hemos seleccionado los modelos de las marcas que consideramos más fiables y de más calidad para que la experiencia de uso diario sea muy satisfactoria. Entre ellas:

Bugaboo, Inglesina, Joolz, Mutsy, Easywalker, Jané, Mast, Emmaljunga, etc...

Una rueda muy pequeña en una silla de paseo es maravillosa a la hora de plegar la silla y para que no ocupe mucho sitio guardada. Pero hay que tener en cuenta que a la hora de transitar por superficies que no sean perfectamente lisas (la acera de la calle) es posible que sean algo más incómodas para el bebé que contando con una rueda de mayor diámetro.

Dependiendo del diseño de la silla, es posible que encontremos modelos cuyo respaldo no llega a ponerse del todo horizontal a la hora de tumbar la silla. En muchas ocasiones esta decisión la toma el fabricante para evitar el riesgo de que la silla vuelque hacia atrás cuando tengamos al bebé tumbado si, además, colgamos un bolso pesado en el manillar. Y aunque puedan parecer estos respaldos más incómodos comparados unos con otros, la realidad es que son perfectamente utilizables para dormir

¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de elegir mi silla ligera?

1. Seguridad

Indispensable que la silla de paseo cuente con un chasis robusto, frenos que funcionen bien y bloqueen las ruedas con seguridad, sin riesgo a que se suelten, un arnés de 5 puntos que nos permita sujetar correctamente el niño a la silla, y por supuesto que la silla disponga de la correspondiente homologación. Además hay que prestar especial atención a:

Arnés de seguridad: El arnés debe ser fácil de poner y desabrochar. Deberá sujetar correctamente al niño a la silla. Y el botón para desabrochar deberá ser lo suficientemente duro o complicado para evitar de esta forma que el niño pueda desabrochar por su cuenta el arnés.

Frenos: Normalmente suele ser un pedal de freno. Debe ser eficaz, dejar la silla bien bloqueada y fácil de desbloquear.

Estructura y estabilidad: La silla de paseo debe ser robusta, con un centro de gravedad bajo. Atención al reclinado de la silla si el niño está tumbado y colgamos peso en el manillar, la silla podría volcar.

Materiales: La silla deberá estar fabricada con materiales libres de tóxicos, en especial aquellos al alcance del niño.

2. Edad y Peso del Niño

Existen sillas de paseo para utilizarlas desde el nacimiento mediante la adaptación de capazos blandos o duros, aunque lo normal en este tipo de sillas es su uso a partir los 6 meses. Lo habitual en las sillas ligeras son certificaciones hasta 15Kg de peso (entre 3 y 4 años de edad), aunque existen modelos con chasis más grandes y pesados certificadas hasta 22 o 25 Kg (6 años o más). 

Una silla de 15 Kg es más que suficiente para el uso que necesitamos.

3. Peso y Tamaño

Aquí es donde hay que buscar el equilibrio perfecto. Una silla muy ligera y compacta suele tener una estructura más delicada que una silla más robusta y pesada. Una silla muy ligera y compacta ocupará menos plegada y será más fácil de transportar que una más grande y voluminosa. Hay que estudiar muy bien el uso que vamos a dar a la silla, sobre qué superficies rodará, cuantas veces la guardaremos en el maletero del coche a diario, si hay que subir escaleras, etc, etc...

4. Maniobrabilidad

Que la silla vaya sola, con una sola mano, es ideal para que en el día a día no se convierta en un sufrimiento. para ello la silla de paseo debe estar muy bien diseñada, con un equilibrio perfecto de pesos. Esto hará que la rueda delantera no cargue mucho peso, que gire bien, y que sea fácil a la hora de levantarla de delante para subir un bordillo. Aquellas sillas en las que para girar necesitamos hacer fuerza con los dos brazos, sin duda serán incómodas ante paseos largos o uso diario muy intenso. Si la silla además incorpora suspensión habrá que prestar atención a que dicha suspensión no vuelva "torpe" a la silla y dificulte su guiado.

5. Sistema de Plegado

Conocemos todo tipo de sistemas de plegados. Algunos son un auténtico infierno, y otros son extremadamente sencillos de realizar. Hoy en día los fabricantes intentan que esta operación sea sencilla, pero no siempre es así. Es por ello que recomendamos probar este importante detalle en tienda antes de comprar. Que se pueda realizar con una sola mano (por si tenemos al niño cogido con un brazo) es algo muy recomendable.

Y también recordar que una vez plegada, hay que desplegarla. Esta operación también debe ser sencilla e intuitiva.

6. Comodidad del Niño

Que nuestro hijo vaya en su silla de paseo cómodo es la máxima prioridad. De nada vale haber una silla muy ligera y cómoda para nosotros si el pasajero que va a utilizarla a diario no está cómodo. Textiles acolchados, amplios, con una silla en la que el niño asiente bien y no se desplace. Una buena capota que cubra, y con ventilación. Pero con ventilación que evite que el sol le esté atacando directamente en la cabeza. La barandilla aunque no es imprescindible les suele gustar para agarrarse con las manitas o incluso colocar los pies cuando están tumbados.

7. Materiales y Calidad de Construcción

Esto es como en todo tipo de compras. Una silla de paseo bien fabricada, con materiales de calidad, buenos acabados y diseño correcto, sin duda hará que tengamos sillas para años. Unas buenas ruedas fabricadas con goma duradera en lugar de plástico es un ejemplo de durabilidad.

8. Accesorios Incluidos

Si la silla incluye accesorios, y estos además son de calidad, pues eso que nos ahorramos después:

  • Cesta debajo de la silla: Para llevar todo tipo de cosas. Hay que tener en cuenta que lo que pongamos en la cesta puede mancharse por salpicaduras si el suelo está mojado. Evitar cargar la cesta con objetos pesados (6 cajas de leche) ya que sin duda se romperá y los fabricantes no admiten esto en sus garantías.
  • Burbuja de lluvia: El típico plástico que cubre toda la silla cuando llueve protegiendo al niño del agua. Muy útil también en los días de viento y mucho frio.
  • Cubrepies o saco: Mejor saco que cubrepies. El saco cubre todo el cuerpo, incluida la espalda, y abriga de verdad cuando hace falta. Si no hace mucho frio podemos abrirlo para que ventile.
  • Portavasos: Para llevar bebidas de forma cómoda. 

9. Precio y Presupuesto

Hay sillas muy económicas y sillas de paseo con precios bastante elevados. Por norma general la calidad de los plásticos, estructura, textiles, el diseño de la silla, etc.. es la diferencia que marca un precio u otro. Si necesitamos la silla para aguantarnos unas vacaciones de verano, con una muy económica tendremos de sobra, pero si queremos que nos dure un par de años mínimo, con un uso diario, y que el niño vaya cómodo, habrá que valorar modelos de precio algo más elevado. Merecerá la pena a la larga.

Tabla de Sillas de Paseo
Modelo Capacidad Peso Silla Medidas Puntos Fuertes
Butterfly 22 kg 7,3 kg 45x23x54 Alta calidad, suspensión, equipaje avión
Quid3 22 kg 7 kg 46,5x59x19 Muy ligera, homologada equipaje de avión
Aer+ 22 kg 6 kg 53,5x21,5x45 Muy ligera, admite capazo, equipaje avión
Rockey S 22 kg 7 kg 55x45x20 Muy ligera, compacta, equipaje avión
Rockey M 22 kg 8 kg 62x49x30 Impermeable, UPF 50+
Rockey L 22 kg 9 kg 66x50x30 Robusta, todoterreno, UPF50, plegado aut.
Dragonfly 22 kg 9 kg 36x52x90 Grande, admite capazo, calidad
Maior 22 kg 7,9 kg 52,5x63x29 Robusta, saco cubrepiés, lluvia
Yoyo 3 22 kg 6,2 kg 52x18x44 Muy ligera, calidad, equipaje avión, estilo
Jackey2 XL 22 kg 9 kg 60x60x27 Robusta, todoterreno, UPF50, capota XXL
M2x 22 kg 7,5 kg 70x32x50 Cómoda, suspensión del+tras.
m TwinX 25 kg 11,1 kg 72x29x75 doble, robusta, amplia.
Slim Twin 22 kg 10,8 kg 66x70x35 Doble, 66cm ancho
Twinside 22 kg 7,5 kg 58x75x27 Doble, suspensión
Experto en carrocería, sillas de paseo y seguridad en el automóvil. Equipando a bebés desde hace más de 20 años.
Jorge
Asesor

Menú

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse